EL GOSPEL Y SU INFLUENCIA

LA MÚSICA GOSPEL
La música gospel  una alternativa que a impactado no solo el corazón ; sino el ser.












La palabra Góspel es una combinación de "God", en inglés "Dios" y de "spel", término del inglés antiguo utilizado para decir "historia", o sea, Historia de Dios. El género se distingue sobre todo por la espontaneidad y la falta de formalidad, cualidades que, mientras que a veces despiertan la sospecha o la inquietud de los dirigentes religiosos, han estado presentes desde los mismos principios de la fe cristiana. Debido al uso arbitrario del término, sin embargo, la música de Gospel se considerada haber comenzado en los Estados Unidos, a veces en el siglo 19, habiendo aparecido primero impreso en 1874 en una publicación de las "Canciones de Gospel" (Gospel Songs) por Philip Bliss.
Ésa era una época de avivamiento cristiano extraordinario. Mientras que sermones apasionados eran predicados en extensas reuniones o servicios religiosos en las ciudades nuevas y prósperas de Norteamérica, las "Comunidades Negras Pentecostales de la Santidad" (Pentecostal Black Communities of the Holiness) y de las "Iglesias Santificadas" se multiplicaron. Junto a las instituciones nacionales organizadas, los ghetos negros consolidaron iglesias independientes como la "Autopista de Atlanta" (Atlanta's Highway) y Iglesias Bautistas del cerco de Fuego (Hedges Fire Baptized)o la (Widow's Mite Holiness) Santidad de la Criatura Viuda (en su traducción literal, la cual no hace mucho sentido en español) de Chicago. Aquí los adoradores de Afro.Los americanos terminaron cansados de tener un exabrupto show; en el cual no preparaban el sermón , ni la música eso deterioro mucho la misma

La sociedad que escucha esta música  dice que realmente su espíritu  fluye,tanto como para sanar, alegrarse, perdonar; tener todo tipo de sentimiento que influencia tanto emocionalmente como fisicamente






EL ROCK Y SU INFLUENCIA


El rock, es un estilo que nació de la fusión de dos tipos de música distintos, el blues y el jazz. De esto, ya han pasado 5 décadas y, la vigencia de este estilo musical y aún más, una forma de vida, todavía permanece en pie y por lo que podemos apreciar, lo seguirá haciendo por bastante tiempo más, lo que hace de esta música bulliciosa y pesada, como algunos suelen llamarle en forma despectiva, una de las culturas que más tiempo ha permanecido con nosotros. 

El rock, es un estilo que nació de la fusión de dos tipos de música distintos, el blues y el jazz. De esto, ya han 

Se dice que la cultura involucra toda aquella expresión del hombre y es por esto que alguna vez, en sus inicios, el rock era sólo una música más ruidosa que la demás, sin embargo, con el pasar de los años, fue transformándose en la cultura y corriente social más grande del último siglo. 

En los ‘60, esta corriente musical, impulsada por la banda inglesa The Beatles, produjo la creación de otra cultura denominada hippie que proclamaba la paz y el amor debido a los distintos conflictos bélicos que se estaban llevando a cabo en ese momento por la famosísima Guerra Fría. No obstante, algunos se confundieron demasiado con esta filosofía de vida y la paz, el amor y la libertad, fueron transformados por muchos en sexo, alcohol, drogas y libertinaje. pasado 5 décadas y, la vigencia de este estilo musical y aún más, una forma de vida, todavía permanece en pie y por lo que podemos apreciar, lo seguirá haciendo por bastante tiempo más, lo que hace de esta música bulliciosa y pesada, como algunos suelen llamarle en forma despectiva, una de las culturas que más tiempo ha permanecido con nosotros.  

LA INFLUENCIA DEL REGGATEOON 

El reggaeton es un género musical que esta influenciado por el hip hop y el reggae jamaicano; la particularidad de esta música se da por sus letras, que a través de ellas, muchos jóvenes y niños reflejan lo que sienten y piensan, además por su ritmo pegajoso y repetitivo, que lo convierte en la música predilecta a la hora de rumbear.
Este genero a sido aceptado por algunos y criticados por otros, pero la mayoría de los jóvenes lo prefieren, por que es la música que hoy en día esta de moda, pues se escucha en los bares, en las discotecas, en la calles, etc. pero son sus letras provocadoras y su baile sensual llamado el “perreo”, los que escandaliza a muchas personas. 
Esta música proviene de las calles y los cantantes son personas que vienen de barrios bajos, tal vez por esto se ha introducido fácilmente en los sectores populares, pues algunos por medio de las canciones interpretan sus vivencias y la cotidianidad.


El raggaeton afecta al lenguaje

El reggaeton interpreta por medio de sus letras el sexo, la violencia y la drogadicción; esta música degrada al español utilizando palabras inventadas en las calles o anglicismos mal usados.

Los autores forman frases simples, sin tener ninguna finalidad o significado, en ocasiones, no relacionan una palabra con la otra, creando una incógnita al oyente por el contenido tan vació, pues lo que ellos buscan es que la canción rime, sin importar el contexto.
Para Armando Muñoz, experto en música, dice “el reggaeton es música, por que son sonidos que se unen para producir algo en las personas, como los sentimientos, pero si lo vemos con otro punto de vista, para un experto en música el reggaeton es muy simple, el ritmo es repetitivo, la letras son vulgares, es como una expresión de barrio, pero tiene tendencia de buscar a la elite, pues algunas canciones van acompañadas de alguna sinfónica”.