IMPACTO DE LA MÚSICA EN LOS JÓVENES
1. IntroducciónLa música siempre ha desempeñado un papel importante en el aprendizaje y la cultura, pudiendo llegar a influir en costumbres y emociones. En muchas ocasiones la música forma parte de la tradición de un país o de una región (reggae, tango, folklore, rap, polka, salsa, samba, etc. En numerosas circunstancias se convierte la música en verdadera protagonista pudiendo serlo también los propios intérpretes o sus mismos autores.
La música constituye un entramado complejo de sentidos; opera en las prácticas culturales de los jóvenes como elemento socializador y al mismotiempo diferenciador de estatus o rol.
La música ha vivido muchos cambios que ha ejercido en las generaciones pero sobre todo en los adolescentes en la cual la sociedad se ha visto preocupada. Ya que la música no solo ha modificado la sociedad sino también los valores que teniamos como sociedad
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN LA EDUCACIÓN
La música es el arte educativo por excelencia que, por medio del sonido, se inserta en el alma y la forma en virtud. (Platón)
El estudio de la música aporta un bagaje cultural que permite relacionar ésta con las demás
manifestaciones artísticas ubicando cada una de ellas en su periodo histórico correspondiente, lo que
amplía con creces la visión de los conocimientos ya aprendidos.
Es además una de las disciplinas que más ayudan a desarrollar e incrementar nuestra sensibilidad.
Tiene más valor haber experimentado una emoción provocada por cierta música que se ha llegado a
comprender y sentir que cientos de párrafos hablando sobre ella.
Hoy día, todos vivimos inmersos en un mundo en el que la música está presente en cualquier
situación, incluso si vamos a comprar a un supermercado o paseamos por un centro comercial. Es tal la
“contaminación acústica”, muchas veces inconsciente o en contra de nuestra voluntad, que la música se
hace cada vez más necesaria en la educación, puesto que disponer de todas las vertientes que esta materia
ofrece al alumno en cada uno de los cursos, permitirá éste pueda forjarse sus propios criterios a la hora de
seleccionar la música que con el tiempo vaya descubriendo, lo que sin duda contribuirá al desarrollo
integral de su personalidad.
Tal vez sean suficientes estas palabras para dejar constancia de la importancia que la música tiene
y debe seguir teniendo en la educación. Tomar conciencia de esta realidad permitirá seguir mejorando la
formación del alumnado, la cual quedará reflejada de manera inexorable en la sociedad del mañana